
Ciencia y Tecnología | 19ª Edición
Universidad referente en la formación online de Astronomía y Astrofísica.
Online
60 ECTS
Oficial
Oct. 2024
Apertura de expediente gratuita y hasta el 23% de descuento Hasta el 2 de agosto
- PRESENTACIÓN
- PLAN DE ESTUDIOS
- ACCESO Y SALIDAS PROFESIONALES
- CLAUSTRO
- CONDICIONES
- DOCUMENTACIÓN OFICIAL
Máster en Astronomía Online
La astronomía surgió ante la fascinación del ser humano por el cielo estrellado. Como ciencia actual responde de manera inmediata a los avances tecnológicos que determinan los espectaculares hallazgos en el conocimiento del cosmos de los que estamos siendo testigos.
+700 estudiantes ya se han formado con nosotros
¿En qué consiste el Máster en Astrofísica?
El Máster Universitario en Astronomía y Astrofísica de la Escuela Superior de Ingeniería, Ciencia y Tecnología te permitirá adquirir conocimientos en profundidad de la astronomía contemporánea, tanto en lo referente a los constituyentes del universo como a las técnicas observacionales más actuales utilizadas en la exploración del cosmos, cubriendo aspectos teóricos y técnicos relacionados con las tecnologías más avanzadas, el uso de detectores y el análisis de los datos obtenidos.
Gracias a un claustro referente en el mundo de la investigación y de prestigio internacional, prácticas virtuales en observatorios, seminarios y Masterclass impartidas por reputados profesionales en activo, y un TFM realizado junto a investigadores en activo vinculados a proyectos de investigación internacional; recibirás una formación sólida, con la que podrás desempeñarte con solvencia en diferentes actividades de la Astronomía y Astrofísica, como investigación, docencia, o divulgación.
Los contenidos del máster se dividen en dos grandes bloques de contenidos:
- Técnicas e instrumentación astronómica. En este bloque te familiarizarás las herramientas existentes para observar y analizar el cosmos, aprendiendo el funcionamiento de los telescopios y técnicas de observación en todas las frecuencias del espectro electromagnético que se usan en la investigación en astrofísica. También aprenderás a usar el software especializado de análisis de datos utilizado en la investigación.
- Estudio de cuerpos celestes. Aprenderás sobre todos los objetos de estudio de la astronomía, analizándolos a través de las teorías físicas y matemáticas usadas para describir con el máximo rigor los fenómenos que en ellos tienen lugar.
Gracias a este enfoque, el máster te permite cubrir prácticamente todas las áreas del conocimiento astronómico. De este modo puedes elegir aquella que le resulte más atractiva y profundizar a conciencia en ella en el TFM hasta llegar a la frontera del saber actual.
Partners
-
CSIC
Colaboración en la dirección de TFM con investigadores de referencia en el campo y en la realización de prácticas observacionales remotas.
-
Observatorio de Sierra Nevada
Colaboración en la realización de prácticas observacionales en remoto.
-
Calar Alto
Colaboración en la realización de prácticas observacionales en remoto.
-
Galactica
Colaboración en la realización de prácticas observacionales en remoto.
¿Qué hace al Máster en Astrofísica de VIU único?
- PrimerMáster oficial en Astronomía y Astrofísica online.
- Metodología flexible, con clases online en directo.
- Trabajos de fin de título y exámenes online sin desplazamientos. Obtén tu título oficial de forma 100% online gracias a la seguridad y rigor del sistema de acreditación biométrica y antifraude, mediante reconocimiento facial y monitorización de la actividad de la pantalla y verificación del entorno mediante una segunda cámara.
- Programa consolidado y reconocido, con 17 Ediciones impartidas y más de 700 egresados.
- Recibirás una formación centrada en los últimos avances tecnológicos y hallazgos científicos.
- Realizarás prácticas nocturnas a distancia en observatorios astronómicos, trabajando junto a investigadores en tareas reales.
- Tendrás un claustro formado por doctores con importante recorrido en investigación y gran relevancia internacional.
- Llevarás a cabo tu trabajo de fin de máster junto a investigadores en activo vinculados a proyectos de investigación internacionales.
- Tendrás una formación complementaria en temas relevantes y de actualidad medianteseminarios ymasterclass impartidas por destacados profesionales en activo.
Dentro de la Escuela Superior de Ingeniería, Ciencia y Tecnología de la VIU una herramienta de aprendizaje clave es el uso de Laboratorios Virtuales, que impulsan una dimensión práctica en la adquisición de conocimientos. Estos Laboratorios se basan en diferentes tipos de tecnología cloud computing que te darán acceso al software necesario para la realización de actividades prácticas.
Plan de estudios
Tipos de materia | ECTS |
---|---|
Obligatorias | 42 |
Trabajo Fin de Máster | 18 |
Total de Créditos | 60 |
1º Trim. | 2º Trim. | 3º Trim. | 4º Trim. | Tipo | ECTS | |
---|---|---|---|---|---|---|
Astronomía Clásica e Instrumentación Astronómica | Obligatoria | 3 | ||||
Sistema Solar | Obligatoria | 3 | ||||
Exoplanetas y Astrobiología | Obligatoria | 3 | ||||
Bases de Datos: el Observatorio Virtual | Obligatoria | 3 | ||||
Análisis de Imágenes Astronómicas | Obligatoria | 3 | ||||
Astrofísica Estelar | Obligatoria | 3 | ||||
Astrofísica Extragaláctica | Obligatoria | 3 | ||||
Cosmología | Obligatoria | 3 | ||||
Astronomía Óptica e Infrarroja | Obligatoria | 3 | ||||
Radioastronomía | Obligatoria | 3 | ||||
Astrofísica de Altas Energías | Obligatoria | 3 | ||||
Comunicación de la Astronomía | Obligatoria | 3 | ||||
Práctica Observacional | Prácticas | 6 | ||||
Trabajo de Final de Máster | TFM | 18 |
Descargas
Acceso y salidas profesionales del Máster en Astrofísica y Astronomía
Podrán acceder directamente al Máster aquellos alumno procedentes de las siguientes titulaciones:
- Licenciatura o Grado en Física
- Licenciatura o Grado en Matemáticas
- Ingenierías (superiores o técnicas) o titulación de Grado equivalente
Asimismo, podrán acceder al Máster los alumnos procedentes de las siguientes titulaciones tras superar unaprueba de acceso de conocimientos básicosde Matemática y Física:
- Licenciatura o Grado en Química.
- Licenciatura o Grado en Geología
- Licenciatura o Grado en Biología
Documentos que te pueden interesar:
Requisitos de Acceso a Máster Oficial VIU (España y U.E. )
Requisitos de Acceso a Máster Oficial VIU (Países No U.E. )
Requisitos Acceso Máster
Prueba de acceso - Máster Universitario en Astronomía y Astrofísica
El título de Máster Universitario en Astronomía y Astrofísica te faculta paratrabajar como:
- Investigador en astronomía en observatorios terrestres, espaciales y virtuales.
- Profesor/a en instituciones y centros educativos.
- Periodista científico.
- Divulgador/a en centros científicos.
Infórmate
Necesitamos saber más de ti para atenderte de forma personalizada. Sin compromisos.
¿Quién conforma el claustro del Máster en Astronomía y Astrofísica?
El claustro de la Universidad Internacional de Valencia (VIU) está formado por doctores acreditados, doctores especializados y profesionales en activo que aporta al alumno una visión actual gracias a la relación profesional y académica.
-
Dr. Vicent Martínez Badenes
Director del Máster Universitario en Astronomía y Astrofísica
-
Dra. Elisa Nespoli
Doctora en Ciencias Físicas con experiencia como investigadora en la Agencia Espacial Europea
-
Dra. Lorena Nieves Seoane
Doctora en Física por la Universidad de Valencia y Experta en Cartografiado Extragaláctico
-
Dr. Pere Blay Serrano
Doctor en Ciencias Físicas por la Universidad de Valencia y experiencia como astrónomo de soporte en el Instituto de Astrofísica de Canarias
-
Dr. Pedro Cassiano Viana Ribeiro Monteiro Almeida
Doctor en Astronomía y Astrofísica e Investigador del proyecto CARMENES
-
Dr. Néstor Sánchez Doreste
Doctor en Astronomía y Astrofísica.
-
Dr. Joan Climent Oliver
Doctor en Ciencias Físicas por la Universidad de Valencia. Investigador y docente apasionado de las estrellas y exoplanetas con amplia experiencia en radio interferometría.
-
Dra. Marta González García
Doctora en Física y Matemáticas por la Universidad de Granada. Especialista en análisis estadístico de datos y modelización científica, particularmente en astronomía.
-
Dr. Daniel Guirado Rodríguez
Doctor en Física. Investigador, Instituto de Astrofísica de Andalucía - CSIC.
Información ampliada del claustro de profesores
Plan de Crecimiento Constante incluido en tu matrícula
Comienza a crecer desde el momento en el que te matriculas. El Plan de Crecimiento Constante te ofrece una exclusiva formación en soft skills, que podrás cursar a tu ritmo, aumentando aún más tu empleabilidad y el atractivo de tu perfil profesional.
- 4 cursos autoformativos sobre Solución de problemas, Resiliencia, Inteligencia emocional y Habilidades de comunicación.
- Cada curso equivale a 1 ECTS y una vez finalizado obtendrás un certificado de realización.
- Puedes cursarlos de manera independiente, o los 4 cursos en conjunto.
Imagen
¿Por qué estudiar en VIU?
-
Soporte técnico a tu disposición
Ofrecemos apoyo ante cualquier incidencia informática o en la propia configuración de nuestros sistemas.
-
Clases online multidispositivos
Clases online en directo que quedan grabadas para que puedas visionarlas cuando desees.
-
Tutorías personalizadas
Siempre tendrás contacto directo con tus profesores. Podrás concertar tutorías privadas para resolver tus dudas.
-
Orientación académica
Un orientador académico te acompañará con la misión de conocerte, guiarte y motivarte para que consigas tus objetivos.
Conoce la opinión de nuestros estudiantes
-
Beatriz Varona Física, Observatorio Astronómico de Cantabria. Egresada del Máster en Astronomía y Astrofísica.
“Mi experiencia en VIU fue fantástica. Me decanté por el Máster de Astronomía y Astrofísica ya que es un Máster oficial y tengo en mente hacer un doctorado, quizás en el futuro. Además, elegí este Máster porque ya estaba trabajando en el Observatorio Astronómico de Cantabria y al ser un Máster a distancia me permitía compatibilizar trabajo y estudios. Me encantó la dedicación y profesionalidad de todos los profesores, que siempre estaban ahí para apoyarte y ayudarte con todos los problemas y las dudas que fueran surgiendo.”
-
Esteban Fernández Antiguo alumno del Máster Universitario en Astronomía y Astrofísica y actual alumno del Máster Universitario en Big Data y Data Science
"Mi TFM estudia el uso de técnicas informáticas de clasificación automática (Machine Learning) para la clasificación de tipos de radiogalaxias activas (AGNs). Para poder desarrollarlo conté con la codirección de los directores de título Vicent Martínez (Astronomía) y Benjamín Arroquia (Big Data). Los resultados de este estudio me han animado a matricularme en el Máster de Big Data y Data Science de la VIU, para profundizar en las técnicas de Big Data y poder aplicar nuevas técnicas al trabajo iniciado."
-
Pedro Mosquera Giacoman Antiguo alumno del Máster Universitario en Astronomía y Astrofísica
Ha sido una grata experiencia. Mis profesores han demostrado ser muy conocedores de la Astronomía y de la Astrofísica, y han logrado motivarme a querer profundizar más en las ciencias espaciales.
Lo que destaco del título es su validez para continuar mi preparación en un doctorado, la validez que tiene en mi país y en todo el marco común europeo y lo mucho que aprendí durante el tiempo que estuve haciendo el máster.
-
Amadeo Castro Antiguo alumno del Máster Universitario en Astronomía y Astrofísica
"Mi experiencia en el máster superó mis expectativas; pensaba que en los estudios no presenciales, los contenidos se tratarían con menor profundidad, pero me he llevado una sorpresa. Además, destacola posibilidad única que el Máster nos brindó de realizar unas prácticas observacionales a distancia en el observatorio del Teide bajola supervisión de una investigadora. Como resultado, nuestro grupo de prácticas descubrió una nueva estrella variable, que posteriormente presentamos en la XIV.0 Reunión Científica de la SEA,en la que pudimos mostrarla experiencia aplicandolos conocimientos de la asignatura de divulgación científica."
-
Olga Schlüter Técnica de educación en el Departamento de Educación de la Generalitat de Catalunya
He estudiado lo que siempre he querido aprender: desde los fundamentos de astronomía hasta las últimas teorías de cosmología. La plataforma virtual es cómoda, los profesores cercanos y los trabajos en grupo fomentan sinergias con alumnos de diferentes ámbitos. Estoy satisfecha de haber podido desarrollar un proyecto educativo propio en el TFM, con apoyo de los tutores de máster, quienes me orientaron a enfocarlo.
-
Federico C. Martín Polo Ingeniero Químico jubilado y aficionado a la Astronomía
El Master me ha encantado; me ha aclarado y enseñado una infinidad de cosas de esta rama de la física. Me ha gustado todo: desde compañeros y profesores, hasta el método de enseñanza. Todo muy bien estructurado, muy claro y con una actitud extraordinaria. Hemos recibido clases de profesores que están en la frontera del conocimiento. Realmente fantástico.
Innovación tecnológica al servicio de tu progreso
Nuestro Campus Virtual ha recibido por tres años consecutivos (2020, 2021 y 2022) el prestigioso premio internacional Catalyst, que lo reconoce como el mejor campus virtual de España y uno de los mejores del mundo en experiencia de usuario, tanto en su versión desktop como en mobile. Una distinción que es fruto de nuestra filosofía de mejora constante con el fin último de ofrecerte siempre la mejor experiencia formativa posible.

CONDICIONES ECONÓMICAS
En VIU creemos en tus ganas de crecer, sabemos que eres capaz de crear el cambio que quieres y queremos ayudarte a alcanzar tus metas.
Cómo tú, entendemos que el valor de la ciencia y la tecnología está en el uso que hagamos de ella. Por eso queremos ayudarte a poner tu talento al servicio de la innovación con propósito, para construir juntos un futuro mejor.
Porque juntos somos más y podemos convertir las ideas en realidades capaces de cambiar el mañana, queremos apoyarte en tu propósito de progresar junto a nosotros. Por ello ponemos a tu disposición los siguientes apoyos y ayudas económicas.
FORMACIÓN BONIFICADA
Este Máster forma parte del programa de formación bonificada de FUNDAE (antigua Fundación Tripartita), solicita información y tu asesor te explicará las condiciones y requisitos de estas ayudas al estudio.
AYUDAS AL ESTUDIO
- Apertura de expediente gratuita hasta el 02/08/2024
- 13% de descuento en docencia hasta el 02/08/2024
DESCUENTO POR FORMADE PAGO
- 10% adicional por pago al contado
- 5% adicional por pago en dos plazos
BECAS DEL MEC
- Convocatoria General Becas curso 2024-2025
¿Tienes dudas?
No, las prácticas observacionales se realizan en remoto. Después de un trabajo previo de preparación de la observación, te conectarás con alguno de los observatorios profesionales con los que tenemos convenio. A través de la conexión en remoto tendrás acceso a los ordenadores de control del observatorio como si estuvieras allí físicamente.
No. En las prácticas observacionales participarás en el proceso completo de observación: elegirás el problema científico a estudiar, harás una propuesta de observación y te conectarás en remoto durante las tres noches completas de observación. Durante estas tres noches serás el responsable de decidir qué quieres observar y hacia dónde debe apuntar el telescopio, y estarás viendo las imágenes que capta el telescopio desde tu ordenador.
Como resultado de la observación, se extraen imágenes y datos para posteriormente analizar en una memoria de prácticas.
A lo largo del Máster se van a presentar tanto las técnicas que se utilizan para el estudio del Cosmos como distintos programas que se usan habitualmente en la investigación profesional.
En la parte de las técnicas, se van a mostrar las que se usan para estudiar todo tipo de objetos, desde los asteroides del Sistema Solar hasta las galaxias en los confines del Universo, pasando por estrellas, exoplanetas, la propia Vía Láctea o nuestras vecinas galácticas más cercanas. Por supuesto, entodoelrango de frecuencias del espectro electromagnético: radiofrecuencia, infrarrojo, óptico, rayos X o rayos gamma, para poder extraer toda la información que nos pueda brindar la observación.
Por el lado del software, se presentarán programas de uso cotidiano en la astronomía profesional, como IRAF, XSPEC,Aladin,Topcato Period04, cuyo uso nos permite exprimir al máximo la información contenida en las observaciones astronómicas y manejarla de modo más cómodo.
El máster está planteado para cursarlo de forma completa en un curso académico. No obstante, tienes la posibilidad de aplazar TFM y prácticas, sin coste alguno, y reducir así tu carga lectiva.
El TFM puede tratar sobre cualquier campo de la astronomía y astrofísica actual. Suele consistir en un trabajo de investigación original sobre un problema físico real, con observaciones procedentes de telescopios, simulaciones computacionales, desarrollo de modelos teóricos, etc. Puede también consistir en una revisión bibliográfica, un desarrollo tecnológico o la aplicación de nuevas tecnologías a la investigación, entre otros.
De cara a la elección de tu TFM, dispondrás de un listado de proyectos, ofrecidos por investigadores en activo en prestigiosas instituciones internacionales de investigación, que proponenTFMsbasados en su trabajo cotidiano. Pero, por supuesto, también podrás hacer tu propia propuesta. El carácter práctico o teórico del TFM dependerá de ti mismo.
Programas relacionados
-
Diploma Especialista en Astronomía Observacional
Ciencia y Tecnología
Con prácticas en remoto en observatorios profesionales.
Documentación Oficial y Normativa